Twitter Facebook
Entrar o Registrarse
desc

Si no tienes cuenta Regístrate.

Akasa-Puspa, de Aguilera y Redal

Akasa-Puspa, de Aguilera y Redal
Varios, Sportula 2012
2062 visitas

Akasa-Puspa, «flor que brilla en el cielo», es sin la menor duda el más fascinante escenario que ha dado la ciencia ficción española. Fue creado a finales de los ochenta por Juan Miguel Aguilera y Javier Redal en las novelas Mundos en el abismo e Hijos de la Eternidad y, desde entonces, no ha dejado de cautivar la imaginación de los lectores.Diecisiete autores (narradores, ensayistas, ilustradores) dan su personalísima visión de Akasa-Puspa e invitan al lector a un viaje sin duda fascinante.

  • Juan Miguel Aguilera
  • José Antonio Cotrina
  • Rafa Fontériz
  • Toni Garcés
  • Rafael Marín
  • Sergio Mars
  • Felicidad Martínez
  • Alfonso Mateo-Sagasta
  • Daniel Pérez Navarro
  • Javier Redal
  • Paco Roca
  • Domingo Santos
  • José Carlos Somoza
  • José Miguel Vilar-Bou
  • José Manuel Uría
  • Yoss
  • Jesús Yugo

Akasa puspa - 5


Antología     

Compartir en facebook Akasa-Puspa, de Aguilera y Redal
Compartir en Google+



  • Perversas. Nuevas Historias de Body Horror Escritas por Mujeres
  • Investigaciones Siniestras. Antología 1
  • Herederos de dos culturas
  • Quien tiene miedo de morir
  • Verbum
  • La disonancia de las esferas
  • La huella del zombi. Antología de relatos
  • El gabinete de las maravillas de Mr. Wilson
  • Los inamovibles y otros relatos de atrocidad, deformidad, horrror y depresión

4.0

Votos: 1
José Antonio Cordobés Montes
José Antonio Cordobés Montes

Ari el tonto Una gran historia que siempre me ha encantado, es un cuento corto ambientado en el universo de mundos en el abismo, ahora rescatado en Akasa-Puspa, de Aguilera y Redal. Un relato que nos enseña lo importante que es soñar.

03/10/2012

José Antonio Cordobés Montes
José Antonio Cordobés Montes

Ha valorado Akasa-Puspa, de Aguilera y Redal con una puntuación de 4 sobre 5

15/03/2013